martes, 11 de mayo de 2010

"Los saberes de mis estudiantes"


La materia de informática, utiliza en gran medida información obtenida de internet, utilizando buscadores y meta buscadores como:
Google,Yahoo,Altavista,metacrauler, épsilon etc…
De igual manera se utilizan los espacios virtuales en los diferentes correos electrónicos para poder hacerles llegar información oportuna o en su defecto que ellos puedan enviar información a diferentes cuentas de sus respectivos profesores o compañeros en tiempo real.
En youtube, los alumnos descargan videos de información reelevante acerca de temas actuales y de interés para poder aplicarlo en sus diversas materias de bachillerato.
Constantemente accezan a páginas como wikipedia.org, donde obtienen información eficaz y actualizada para poder resolver tareas encomendadas.
En muchas ocasiones crean redes sociales como fesbook con el objetivo de intercambiar imágenes, música y videos a sus amigos o compañeros, o con la finalidad de crear un espacio de entretenimiento y relajación.
Para poder aprovechar el potencial que tienen nuestros estudiantes en internet, los profesores de bachillerato, debemos estar actualizados con las Tic´s para no estar desfasados y ser superados fácilmente por nuestros estudiantes.
Permitir espacios en donde los jóvenes exploten su creatividad e ingenio utilizando herramientas tecnológicas de vanguardia
Utilizar herramientas en el aula para poder aplicarlas correctamente con los estudiantes e invitarlos a que las apliquen a su vida cotidiana, como mapas mentales, conceptuales, exposiciones multimedia, tablas dinámicas, bases de datos relacionales, intercambio de información vía correos electrónicos, accesos continuos a Messenger, etc..
Hoy día la tecnología nos ofrece una gran ventaja de apropiación de información, las tareas en el aula son más agradables y dinámicas por medio de las computadoras y cañones, así como la utilización de las tic´s en aulas multimedia y en laboratorios de cómputo donde los diferentes maestros de las materias puedan aplicar programas que hagan interactuar a los alumnos con la tecnología, ejemplo de estas actividades serían: en la materia de matemáticas buscar software apropiado para reforzar los conocimientos adquiridos en geometría con programas como cabri geometric, maple o matemática para cálculo.

Los invito compañeros a mover átomos, a estar actualizados, a trabajar en academias para compartir conocimientos e ideas con nuestros colegas, no nos resistamos a los cambios tecnológicos de nuestra época, juntos podemos crear nuevas y variadas formas de trasmitir y hacer que los jóvenes obtengan información para poder resolver problemáticas que se les presenten en su vida, la tecnología está presente, utilicemos los recursos creados e innovemos día a día para crear un país más competitivo.

2 comentarios:

  1. Hola Mayolo:

    Que tal compañero comparto contigo que los estudiantes tienen gran potencial en todos los aspectos, pero claro uno de los mas perseguidos por ellos son todo lo relacionado con la tecnología y las redes sociales mucho que mejor, por lo que es importante que tambien nosotros estemos familiarizados y la enseñanza pueda ser compartida por ambos lados (alumnos- docentes).

    saludos.

    ResponderEliminar
  2. Hola compañero Mayolo he leído la portación de los saberes de los estudiantes la explicación que hace en su apartado enriquece su labor docente y coincido con usted que en la materia de informática tenemos ese vinculo directo con las herramientas tecnologías, aunque creo que debemos saber guiar de manera correcta a los estudiantes con los vínculos que tienen con las Tic´s y aunque ambos tenemos saberes con la tecnología debemos estar actualizados con todas aquellas herramientas que salen día a día en internet. felicidades compañero siempre ha mostrado ser un excelente maestro.

    ResponderEliminar